Roochi y Luuly

.

martes, 22 de noviembre de 2011

Los actores rurales

1- Identificar los diferentes actores rurales. Explicar cada uno de ellos.
2- Leer cada una de las historias de la vida de los distintos actores rurales e identificar a que grupo de los analizados anteriormente pertenecen, explicar.

1-Los rurales locales: Esta forma concierne a las personas que tienen un bajo nivel de integracion con el mundo urbano. La vida social de estos actores se centra en las areas rurales donde viven vinculandose a otro actores a traves de relaciones de vecindad. Para este grupo el mundo esta centrada en el campo y los parajes de la vida cotidiana. Este modelo de ruralidad es propio de los pobladores rurales de areas marginales dedicadas a la produccion primaria. Realizacion de servicios vinculados al sector primario.

Los rurales desarrollistas o integrados: En este grupo prevalecen la idea del desarrollo que le permite al hombre vencer a la naturaleza. La ideologia es el desarrollismo, la practica concreta del desarrollo es la utilizacion de nuevas tecnologias y la participacion social en instituciones locales del desarrollo y promocion. Para ello es la tierra se transforma en una mercancia, en un elemento productivo del cual el hombre es dueño y dominador. Para las rurales desarrollistas el tiempo no esta arreglado unicamente por los ciclos de la naturaleza, si no por las nesecidades economicas que imponen la modernizacion del mercado.

Los rurales marginales o deslocalizados: Estos rurales tienen como premisa fundamental en producir mejor, en el mejor momento, con el mejor cosoto y en lugar adecuado, para poder asi acceder y formar parte de un mercado cada ves mas competitivo. Se organiza y gestiona en funcion de la logica del mercado y la competividad, reduciendo los ciclos vegetales, acelerando el crecimiento de las plantas y animales, etc. Lo que caracteriza a este modelo de ruralidad es la valoracion de una 'imagen' de lo rural.

Los nuevos rurales: Este grupo es propio de los nuevos habitantes de las areas rurales que migran desde la ciudad hacia el campo buscando construir otro modo de vida y nuevas actividades productivas. Este modelo articula las posibilidades y las ventajas que ofrece el proceso de globalizacion, pero sujeta a una realidad concreta y local en funcion de proyectos de desarrollos. El modelo es el elemento clave en la transformacion de las areas rurales, les permite generar innovaciones, nuevas ideas y proyectos en dichas areas, recuperando los valores y las tradiciones locales, generando un nuevo espacio de creatividad y busca las soluciones a la crisis estructural del mundo rural.

2- Carlos:
Julian:
Omar:

2 comentarios: