Roochi y Luuly

.

martes, 26 de abril de 2011

 
INFORMACION OBTENIDATALLER DE VIVEROTALLER DE AVICULTURA
¿Como se organiza el trabajo?Se organiza con los alumnos, se les reparten parcelas en las cuales se siembran diferentes especies y cuando maduran se cosechan. Se organiza con los alumnos. En este taller hay dos tipos de pollos, los parrilleros y las gallinas ponedoras. A los parrilleros se los cria, y cuando maduran, se los faena. A las ponedoras de las utiliza para la produccion de los huevos.
¿Existe una autoridad?Si, el profesor/a y el encargado del sectorSi, el profesor/a y el encargado del sector
¿Cuales son sus objetivos?Enseñar a los alumnos sobre las plantas, los plantines y el cuidado que debemos tener con ellas.Enseñar a los alumnos sobre los pollos, gallinas y todo lo relacionado con el tema.

SISTEMA PRODUCTIVO DE VIVERO Y AVICULTURA

1- Detallar todo el trabajo que debe ejecutarce para alcanzar las metas de la organización de la produccion.
2- Dividir la carga total de trabajo en actividades que puedan ser ejecutadas en forma logica y comoda por una persona o por un grupo de personas. La division debe ser en base a las cualidades. Las tareas deben ser apropiadas.
3- Combinar el trabajo de modo logico y eficiente. Conforme crece la produccion, se hace necesario agrupar a las personas cuyas tareas guardan relacion entre si.
4- Se agrupan por departamento los procesos productivos, en diferentes niveles, y a esto le llamamos departamentalizacion de la produccion.
5- Establecer mecanismos para coordinar, mejorar e incrementar la produccion es uno de los objetivos principales de la organización de la oproduccion.
6- Vigilar la eficiencia de la produccion y hacer ajustes para mantenerla o mejorarla.

martes, 5 de abril de 2011

SISTEMA PRODUCTIVO LOCAL

Sistema productivo local: Es una unidad localizada de organizacion social, que dispone de la capacidad emprendedora necesaria para organizar la utilizacion de los recursos internos y externos, e manera que mediante la realizacion del proceso productivo, obtiene una rentabilidad superior que en otro ambito geografico.
La gallina como sistema biologico: La gallina es un sistema vivo y el limite del sistema esta apenas fuera de las plumas. En el dibujo se pueden notar las entradas principales y las salidas.Notar que las entradas constituyen cosas que cruzan el limite saliendo del sistema. Ahora bien, generalmente el medio ambiente es tan enorme que la produccion de calor de la gallina no influye en ella de ninguna manera;tampoco el CO2 producido. O sea, la gallina no tiene influencia significativa sobre el entorno dentro del cual se encuentra.
Dibujo del punto anterior:



SISTEMAS PRODUCTIVOS

1-Un sistema es un todo organizado integrado por dos o mas partes deinominadas subsistemas, que guardan una relacion de independencia e interaccion entre si y se distinguen de su ambiente por medio de una frontera identificable.
2-Un sistema cumple un proceso, por ejemplo el sistema respiratorio que cumple el proceso de que cada organo contribuya para poder respirar. Osea que cada organo es una parte de el proceso.
3-Sitemas productivos, sistema intensivo y extensivo, sistemas de produccion, sistema de ordeño.
4-Sistemas de pastoreo, sistemas de contabilidad, sistemas bancarios, el sistema politico de un pais, el sistema cardiovascular.